miércoles, 13 de noviembre de 2013

Cuello de botella de Von Neumann



El canal de transmisión de los datos entre CPU y memoria genera un cuello de botella para el rendimiento del procesador. En la mayoría de computadoras modernas, la velocidad de comunicación entre la memoria y la CPU es más baja que la velocidad a la que puede trabajar esta última, reduciendo el rendimiento del procesador y limitando seriamente la velocidad de proceso eficaz, sobre todo cuando se necesitan procesar grandes cantidades de datos. La CPU se ve forzada a esperar continuamente a que lleguen los datos necesarios desde o hacia la memoria.

El término “cuello de botella de von Neumann” fue acuñado por John Backus en 1977.

Partes de la arquitectura.



Partes de la arquitectura.

L
os ordenadores con arquitectura de von Neumann o  Eckert-Mauchly constan de cinco partes:

  1. ·        La unidad aritmético-lógica (ALU)
  2. ·        La unidad de control
  3. ·        La memoria
  4. ·        Un dispositivo de entrada/salida
  5. ·        El bus de datos que proporciona un medio de transporte de los datos entre las distintas partes.



Origen.



El origen de la arquitectura Von Neumann surge a raíz de una colaboración en el proyecto ENIAC del matemático de origen húngaro, John Von Neumann. Éste trabajaba en 1945 en el Laboratorio Nacional Los Álamos